MICROTALLER I_ EL VÍNCULO EMOCIONAL CON LA IMAGEN
Trazando puentes entre el consciente y el inconsciente
(Autoconocimiento y Creatividad)
En este encuentro exploraremos algunas posibilidades de utilizar la imagen y el proceso creativo como expresión del interior, buscando que la fotografía sea desde un apoyo más para
la comunicación e indagación del “yo” hasta una extensión de nosotros mismos.
El objetivo es ofrecer un espacio para la introspección y para la distensión, incentivando la creatividad
a través de dinámicas y propuestas activas (esto es, el taller es esencialmente práctico).
Requisitos:
- Traer un dispositivo que permita sacar fotos (móvil, cámara, Tablet)
- Portátil, tablet o en su defecto, cable para conectar a ordenador (intentaremos poder ver las fotos realizadas en pantalla grande)
- Una foto en la que aparezcamos (esta es la única consigna al respecto; podemos estar solos, acompañados, puede ser sólo del rostro, o de cuerpo entero....) en papel, nítida, tomada hace un máximo de 6 meses.
- Cinco objetos emocionalmente significativos (que sea importantes para ti por cualquier razón)
- Acudir con ropa cómoda (chándal, mayas) y calcetines o zapatillas
- Es muy recomendable traer papel y bolígrafo
Próxima fecha: JUEVES 31 DE MARZO de 19 a 22
Dónde: WADÄKA KONNECTION
Precio: 30 euros
Imparte: Beatriz Bello (Terapeuta Gestalt- Corporal y Fotógrafa aficionada, formada en Arte Terapia)
NECESARIA PREVIA INSCRIPCIÓN E INGRESO DEL 50% DEL IMPORTE DEL TALLER
PARA RESERVAR PLAZA
CONTACTO: NIEVES BATISTA 622.051.191 / nievesbatista2010@gmail.com
El objetivo de este taller es facilitar un acercamiento al mundo
en el que la expresión artística (en este caso a través de la fotografía)
y el autoconocimiento (saber más de mi de lo que a primera vista conozco,
con la intención de que este saber se integre y me ayude a estar mejor en la vida) se muestran claramente entrelazados.
Es decir, la expresión a través de las imágenes habla de mí, tanto desde aspectos que conozco (lo que busco conscientemente transmitir
y que soy capaz de describir y transmitir verbalmente, por ejemplo:
“fotografío siempre en colores vivos porque soy una persona alegre”)
como de otros que afloran desde el inconsciente (esa parte oculta
que desconocemos y que opera en nosotros “por debajo” de lo que sabemos
y somos capaces de analizar, percibir, darnos cuenta).
En cada imagen y todo lo que la envuelve (desde lo que decidimos fotografiar,
el cómo lo hacemos, cómo nos sentimos, qué le ocurre a nuestro cuerpo,
qué pensamientos acompañan….) hay información encubierta a la espera
de ser traducida y atendida. Para ello, utilizaremos técnicas específicas tomadas
de la Terapia Gestalt, el Arte Terapia y la Terapia Corporal, que favorecerán
la distensión y permitirán que aflore la creatividad, así como facilitarán la toma
de conciencia de los procesos emocionales involucrados.
Al ser un formato micro, será, como comentaba anteriormente,
un ACERCAMIENTO experiencial a la maravillosa posibilidad de vincularnos
con nuestras imágenes de forma que podamos reconocer en ellas una extensión de nosotros mismos, incluso pudiendo llegar a utilizarlas como vehículo
para explorar lugares de dificultad, de recursos, de conflicto, de deseos…