

El encuentro auténtico
Os recomiendo leer este artículo de Rafael Narbona ("De persona a persona: la escucha empática de Carl Rogers") que os presento con estas...


Acerca del miedo
El miedo es la emoción que existe en nosotros con la finalidad de que observemos si tenemos o no suficientes recursos para enfrentar una...


Espiritualidad
Desde la Psicoterapia Corporal en Biosíntesis se anima a recuperar el concepto de "espiritualidad" NO como algo volátil, reservado a unos...


Más allá de lo que conoces de tí ....(por debajo de la máscara)
....¿Qué tal si vas más allá de lo que conoces de ti? Reivindico el derecho y la libertad de que podamos ir más allá de nuestras...


Tiempo para procesar....
Se puede acompañar, alentar, acoger, ayudar a ser consciente de un proceso psico-emocional, aportar una nueva mirada... Pero éste,...


Sonríe sólo si lo deseas
Ante la dictadura del "sonríe aunque por dentro estés triste o enfadado" (es decir, se incoherente con lo que sientes, ponte una máscara,...


Meditar es aprender a estar con uno mismo
"Meditar" no es evadirse, no es dejar la mente en blanco, no es pensar- acerca- de, ni es entonar un "ohm" con nuestros dedos dibujando...


Reflexión sobre el "corazón" en el vínculo terapéutico
Me asomo al mundo virtual para compartir con vosotras y vosotros esta imagen y palabras que me han gustado tanto y que me llevan a pensar...


La calidad del vínculo terapeuta-paciente
Considero el VÍNCULO terapeuta-paciente como la base desde la cual se desplegará la intervención terapéutica y que será determinante para...


¿Arte Terapia?
En un taller donde utilizamos arte terapia os invito a poner la atención no sólo en la búsqueda de lo estético (el arte como resultado),...